top of page



Éste es posiblemente el más antiguo de todos los Ritos,

y consta originalmente de tres grados únicamente, que son:

 

1. -El de Aprendiz Iniciado;

2. -El de Compañero Masón, y

3. -El de Maestro Masón.


El Rito en su pureza ya no existe actualmente en ninguna parte.


La forma que le es más aproximada, se encuentra presente en la Masonería la Gran Logia de Escocia, pero el grado del Maestro de la Gran Logia de Escocia, no es el grado del Maestro del Rito de York.


En los Estados Unidos ha sido la costumbre casi universal de llamar Rito de York a la Masonería que se practica.


Al emplear esa denominación, el Rito se liga a la leyenda de York y a la hipótesis de que York fue la cuna de la Masonería Inglesa.


El Rito de York fue el Rito que se organizó probablemente o más bien se modificó durante la restauración en el año de 1717, y es lo más verosímil, que se practicó cincuenta años en la Gran Logia de Inglaterra (Antiguos). Se compone de tres grados simbólicos solamente, y el último, o sea el grado de Maestro, contiene en sí mismo los secretos que se transmiten en nuestros días en el Arco real. Este Rito fue conducido a Francia en toda su pureza en 1724, y después a América en un período posterior.


Hacia mediados del siglo XVIII los masones continentales, y a fines de él, los americanos empezaron a sobreponer en él aquellos grados superiores, los que, con la mutilación necesaria del tercero, han dado origen a otros Ritos numerosos.

Rito de York

DIRECCIÓN

Pj. Aurora. 129

Altura de la cuadra 3 de Paseo la Breña
Huancayo, Junín - PERÚ
auroradehuancayo15@hotmail.com

 

TRABAJOS

Viernes

21:00 horas

  • w-googleplus
  • Twitter Clean
  • w-facebook
ACERCA DE LA WEB

© 2013

Hecho en Vall.·. de Huancayo

Administrado por:

Q.·. H.·. Rafael Arias Salazar

ingrafaelarias@hotmail.com

 

“El contenido de cualquier artículo o material, de éste portal o página Web, corresponde a la opinión de su(s) autor(es) y no podrá ser, de manera alguna, interpretado como la opinión de una autoridad francmasónica nacional o universal en general o de una Logia en particular. La contribución del (de los) autor(es) es (son) su propia opinión”

bottom of page